Argumento
La historia comienza en Londres, en el barrio Bloomsbury, donde las preparaciones de George y Mary Darling para acudir a una fiesta son interrumpidas por sus hijos jugando en el ático. Su hija mayor, Wendy, se encuentra allí narrando la historia de Peter Pan a sus hermanos menores, John y Michael, los cuales están interpretando la lucha entre su héroe infantil y el Capitán Garfio.
Su padre, harto de estas historias que según su opinión impiden que sus hijos maduren de forma práctica, se enfada declarando que Wendy ya es demasiado mayor para compartir el dormitorio con ellos, y que ha llegado el momento de que tenga su propia habitación. Tras esto, se lleva al perro de los niños a su caseta fuera de la casa, y la pareja parte hacia su fiesta.
Esa misma noche, Peter Pan llega a la habitación de los niños en busca de su sombra que se ha escapado. Tras localizarla, despierta accidentalmente a Wendy, que se ofrece para coserle su sombra. Al descubrir, que sus padres han decidido que Wendy debe crecer, Peter Pan le ofrece acudir a Nunca Jamás, donde reside, invitación que extiende a sus dos hermanos. Campanilla, el hada amiga de Peter, rocía a los niños con polvo de hadas, y cuando estos se concentran en pensamientos felices, aprenden a volar, acompañado a Peter Pan volando a través de Londres para llegar al País de Nunca Jamás tras torcer a la segunda estrella a la derecha.
Una vez allí, el grupo observa el barco de los piratas al servicio del Capitán Garfio, el cual es alertado por su asistente el Señor Smee de la presencia de Peter Pan. Garfio dispara su cañón hacia las nubes donde se encuentran los niños, intentando vengarse de Peter, responsable de que perdiera su mano, la cual fue devorada por un cocodrilo que le acosa a menudo. Mientras Peter se enfrenta a Garfio, los niños son guiados a su escondite por Campanilla. Sin embargo, esta ha desarrollado celos hacia Wendy, y se adelanta para informar a los Niños Perdidos de que Peter ha ordenado que abatan al Pájaro Wendy. Los Niños Perdidos disparan sobre Wendy, que se precipita al suelo, pero Peter regresa, tras haber humillado de nuevo a Garfio, a tiempo de salvarla. Como castigo, Peter decide exiliar a Campanilla durante una semana. Tras conocer a los Niños Perdidos, John y Michael deciden acompañarles para participar en juego habitual en Nunca Jamás, la caza de los indios locales.
El grupo es capturado, pero para sorpresa de los Niños Perdidos, el Jefe de la tribu decide mantenerles capturados, al culparles de la desaparición de su hija Tigrilla. Lo que todos ignoran, es que el Capitán Garfio es el responsable del secuestro de Tigrilla, la cual desea utilizar para descubrir el escondite de Peter Pan. Mientras tanto, Peter Pan ha llevado a Wendy a la Laguna de las Sirenas. Estas se muestran ariscas y celosas hacia Wendy, pero escapan ante la proximidad del Capitán Garfio.
El pirata, en compañía de Smee, se encuentra en un bote llevando a Tigrilla hacia la Roca Calavera, seguidos por el cocodrilo. Allí, Tigrilla se niega a revelar el escondite de Peter Pan, y es dejada atada hasta que la marea suba. Peter rescata a Tigrilla, derrotando de nuevo a Garfio, que se ve obligado a escapar perseguido de nuevo por el cocodrilo. Peter lleva a Tigrilla de regreso a casa, y los niños son liberados, participando en la celebración de la tribu.
Al descubrir que Campanilla ha sido desterrada, Garfio envía a Smee para capturarla. Una vez logrado esto, Garfio apela a los celos de Campanilla, prometiendo secuestrar a Wendy y no tocar a Peter Pan si el hada le revela la localización de su escondite. Una vez Campanilla revela el escondite, Garfio la deja encerrada en un candil, y se dispone a acabar con Peter. Los niños han regresado al escondite, donde Wendy anuncia que deben regresar a Londres, y los Niños Perdidos deciden acompañarla, dejando a Peter atrás. Al salir del escondite, son capturados por Garfio, que deja atrás una bomba, dentro de un regalo, que hace pasar como procedente de Garfio.
Campanilla logra escapar, y llega a tiempo para alejar la bomba de Peter, que explota. Peter logra rescatar a Campanilla de los escombros de la explosión, y se dirigen a rescatar a los niños de los Piratas. Estos se han negado a convertirse en piratas, y Wendy es obligada a caminar por la pasarela del barco. Peter llega a tiempo para rescatarla, y libera a los niños que se enfrentan a los piratas. Peter Pan se enfrenta al Capitán Garfio en un duelo, logrando derrotar al pirata, que una vez más se ve obligado a escapar con el cocodrilo persiguiéndole.
Campanilla rocía el barco con polvo de hadas, y Peter Pan lleva a Wendy, John y Michael de regreso a Londres. Los Niños Perdidos deciden regresar al País de Nunca Jamás. Los padres de los niños regresan a casa para encontrar a los niños, que proceden a explicarles las aventuras que han tenido. Al mirar por la ventana, George Darling observa el barco volando rumbo al País de Nunca Jamás. El señor Darling decide cambiar su decisión de hacer que Wendy ocupe una habitación separada de sus hermanos, y reconoce el barco como una imagen de su propia niñez.
Actividades
En este apartado proponemos unas actividades educativas para niños de 5 años
1ºACTIVIDAD: PELÍCULA PETER PAN
Le pondremos la película de Peter Pan durante 3 secciones de 25 minutos aproximadamente cada una.El visionado de esta se llevará a cabo en el propio aula.
2ºACTIVIDAD: ASAMBLEA
Tras acabar de visionar la película haremos una asamblea donde expondremos las siguientes preguntas:
- ¿Qué os ha gustado más de la película?
- ¿Qué personaje os gusta más?
- ¿Cómo se llamaba el lugar donde vivían los niños perdidos?
- ¿A vosotros os cuentan cuentos?¿Cuál?
3ºACTIVIDAD: DESCUBRIENDO LOS PERSONAJES
Enseñaremos algunos de los personajes de la película en fichas para que los identifiquen y hablen de cada uno de ellos.
4º ACTIVIDAD:FICHAS
- Colorea este dibujo donde se encuentra a Peter Pan ayudando a Wendy

- Estos personajes han perdido su sombra, igual que Peter Pan.Ayúdales a encontrarla:
5º ACTIVIDAD: Taller Peter Pan (con los padres¨)
En primer lugar haremos un rincón donde están los objetos más característicos de la película de Peter pan en la cual representarán una pequeña obra de teatro.
Invitaremos a los padres al taller de los disfraces para que con su colaboración ayuden a los niños a elaborarlo.
Una vez representada la obra de teatro se le dará a cada alumno un pequeño diploma

Los objetivos que se persiguen con estas actividades son las siguientes:
-Fomentar la escucha activa
-Potenciar la atención y la memoria
-Reconocer las características de los distintos personajes
-Trabajar cooperativamente
-Transmitir valores como:cooperación y la amistad
Valoración
En este apartado hacemos la valoración de la película:
Cada personaje es portador de características y valores diferentes. Así destaco la ambición, astucia, coraje, diligencia y valentía de Peter Pan, la fidelidad de Campanilla, la amistad y respeto de los niños perdidos hacia Peter Pan, la generosidad y responsabilidad de Wendy y, ¿cómo no? El amor incondicional de la novela hacia la figura de la madre, algo importantísimo.
Captura perfectamente ese espíritu de los sueños que tenemos en la infancia,mezclados entre aventuras, romances,y amistad y al mismo tiempo,nos recuerda lo inevitable de la necesidad de aceptar que esto quedará atrás con el tiempo.
Es una película donde los personajes viven sus aventuras en el País de Nunca Jamás, en la cual observamos la importancia de la educación.
El género de la película es infantil, una película de
animación y educativa, con el fin de entretener y divertir.
Cada personaje es portador de características y valores diferentes. Así destaco la ambición, astucia, coraje, diligencia y valentía de Peter Pan, la fidelidad de Campanilla, la amistad y respeto de los niños perdidos hacia Peter Pan, la generosidad y responsabilidad de Wendy y, ¿cómo no? El amor incondicional de la novela hacia la figura de la madre, algo importantísimo.
La película presenta un tras-fondo algo mas profundo en el que se quiere destacar el miedo a la adolescencia, el no querer dejar de ser niño, el no aceptar los cambios de tu cuerpo, la pubertad y todos los procesos de la adolescencia. Sería como el auto rechazo de los niños al ver que se empiezan a producir cambios en su cuerpo y éstos repercuten en su vida.
Captura perfectamente ese espíritu de los sueños que tenemos en la infancia,mezclados entre aventuras, romances,y amistad y al mismo tiempo,nos recuerda lo inevitable de la necesidad de aceptar que esto quedará atrás con el tiempo.
Por eso es que Peter Pan es la combinación ideal para ser un clásico para toda la familia. Tiene personajes carismáticos, buena música, una animación magnífica, una historia inolvidable y la magia de hacernos eternamente niños.
- Tema Principal
- La Última Noche Con Los Niños
- En El Tejado
- Volarás, Volarás, Volarás
- Oh, La Vida De Los Piratas
- Hay Que Acabar Con Ese Peter Pan
- La Leyenda Del Cocodrilo
- Ahora Que Nos Había Traído Una Mamá
- Por Donde Tú Vayas
- Capturados Por Los Indios
- La Laguna De Las Sirenas
- Preparando Un Plan
- Por Qué Decimos "Au"
- Esto Dice El Rumor
- Gran Jefe Águila Voladora
- Su Nombre Es Mamá
- Adiós Peter
- El Capitán Garfio Nunca Rompe Una Promesa
- No Cayó Al Agua
- De Nuevo En Casa
Banda sonora en inglés
- Main Title (The Second Star to the Right)/All This Has Happened Before
- The Last Night in the Nursery
- On the Rooftop/What’s a Kiss/Perturbed Pixie
- You Can Fly! You Can Fly! You Can Fly!
- A Pirate’s Life
- Blast That Peter Pan/A Pirate’s Life (Reprise)
- The Legend of the Croc/Double the Powder and Shorten the Fuse/Follow Tinker Bell
- Just When I Brought You a Mother/Banished
- Following the Leader
- Hide and Sneak/No Let ‘em Go
- Mermaid Lagoon/Bad Day at Skull Rock
- Plotting a Pixie’s Plight
- What Made the Red Man Red/Tinknapped
- Rumor Has It/Hangman’s Tree
- Big Chief Flying Eagle/I Had a Mother Once
- Your Mother and Mine
- Good-Bye Peter/Shanghaied
- Captain Hook Never Breaks a Promise/The Elegant Captain Hook/A Little Surprise/Oh Tink/The Pen or the Plank
- No Splash/Take That/I’m a Codfish!/Crocbait/The Hero of Never Land
- Home Again/Mermaids, Pirates, and Indians/Finale (You Can Fly! You Can Fly! You Can Fly!)
- Never Smile at a Crocodile (Bonus Track)
- The Boatswain’s Song (Demo Recording)
Curiosidades
- La figura de Peter Pan está inspirada en Peter Llewelyn Davies, el mediano de los hermanos Llewelyn Davies. La familia Llewelyn Davies era amiga de James Barrie, quien desarrolló la idea para Peter Pan y Nunca Jamás a partir de su estancia y amistad con los hijos de los Davies. A menudo representaba con los Davies pequeñas obras de teatro, y participaba activamente en sus juegos infantiles
- Se ha dicho que Berrie inventó el nombre de "Wendy" en esta historia, pero en realidad, ya se usaba en los Estados Unidos e Inglaterra aunque era extremadamente raro. Las historias de Peter Pan popularizaron el nombre.Wendy está relacionado con el nombre de origen galés Gwendydd y fue usado por Barrie en una época en la que los nombres galeses estaban resurgiendo en Inglaterra. Otra etimología posible es que hace referencia a los Vendos, los ancestros de los actuales sorbios.
- La melodía de la canción The Second Star to the Right (La segunda estrella a la derecha) fue escrita originalmente para Alicia en el País de las Maravillas para una canción llamada Beyond the Laughing Sky (Más allá del cielo sonriente).
- Para dibujar al Capitán Garfio se tomó como modelo a Henry Brandon.
- Se trata del axolote mexicano (Ambystoma mexicanum), un extraño y curioso anfibio que nunca crece, conserva durante toda la vida su aspecto de renacuajo y, si pierde una extremidad, esta le vuelve a crecer rápidamente. De ahí que se le considere «eternamente joven » y reciba el apodo de «Peter Pan del mar».
- Wendy Darling tiene los rasgos físicos y faciales de Alicia (Alicia en el pais de las maravillas), al igual que en EE.UU y en doblaje hispano también son las actrices que le dieron su voz (Kathryn Beaumont y Teresita Escobar).
- Sir James Matthew Barrie, periodista, dramaturgo y novelista, nació el penúltimo de diez hermanos en Escocia en 1860 y murió en 1937. De baja estatura y entusiasta de los juegos y las aventuras, siempre mantuvo vivo al niño que llevaba dentro. Fue amigo de las mayores personalidades literarias de su tiempo: G. B. Shaw, H. G. Wells, Arthur Conan Doyle, P. G.Wodehouse, G. K. Chesterton... Una mañana, paseando con su perro por los jardines londinenses de Kensington, se hizo amigo de unos niños que jugaban en el parque. Eran los hermanos Davies y fueron los primeros que escucharon las historias de Peter Pan, su personaje más famoso, un héroe entrañable que, hoy como el primer día, consigue hacer volar la imaginación de todos. La primera versión de Peter Pan (1904) se escribió para teatro. Algunos años más tarde (1911) aparecería la novela sobre la misma historia, con el título original de Peter Pan y Wendy. J. M.Barrie cedió todos los beneficios de esta obra al Hospital Infantil de Grear Ormond Street.
- En 1953, Walt Disney Pictures realizó una película animada, la cual popularizó a nivel mundial al personaje. Un año después, en 1954 fue estrenado en Broadway el musical basado en las novelas literarias de Barrie, el cual debido a su éxito predominante fue retomado en 1979, terminando por escenificarse por última vez en 1998 -contando con una versión televisiva de la última presentación en 2000-.
- Peter Pan fue la última película de Disney distribuida por RKO. Después del año 1953, la distribución pasó a manos de Buena Vista (Compañía perteneciente a Disney)
- La frase “si puedes pensarlo, puedes hacerlo” se ha convertido en el lema de muchos emprendedores y empresarios reconocidos. Tal fue el caso de Steve Jobs. La imaginación es el componente principal de una persona innovadora; de alguien a quien se le ocurre una buena idea y la sabe transformar en una compañía exitosa. La enseñanza de Peter Pan es precisamente ésa: los sueños y la confianza en ti mismo de que puedes alcanzarlos es lo que hace que se hagan realidad. ¡No temas pensar diferente!
Personajes
Peter Pan: También llamado "El niño maravilloso" o "El hijo único de Nunca Jamás". Barrie postula que, antes de nacer, todos los bebés son aves; de aquí nace la imagen de Peter, un niño, que cuando era un bebé, salió volando por la ventana de su cuarto mientras su madre dormía, porque aún no había perdido la fe en que podía volar. Creyendo ser ave voló directo y de regreso a los Jardines de Kensington donde está el lago de la serpentina dentro del cual se encuentra la isla de los pájaros, llamada también "Nunca Jamás". Consiguió llegar volando hasta la isla y solo después de algún tiempo de congraciarse con los pájaros y especialmente con su líder Salomón consiguió que le fabricasen un nido para que lo pudiere usar de bote y así regresar a los Jardines todas las noches y tocar su flautín.
Es un niño de 13 años,delgado, pelo rubio, castaño y ojos verdes, aunque en los otros libros, sus ojos son azules. Es valiente, orgulloso y arrogante, en varios libros se habla que olvida fácilmente a personas o cosas que vio hasta un momento atrás.
Peter vuela hasta la ventana de los Darling, porque le gustaban los cuentos de Wendy, pero es la Sra. Darling quien lo ve antes que Wendy y sus hermanos. Poco después se le menciona como el niño que cuida y guía a las almas de los niños muertos antes de tiempo al más allá. Después de invitar a Wendy y aceptar llevar a sus hermanos a Nunca Jamás, viven varias aventuras hasta su terrible combate con James H. Garfio, su némesis.
Cuando Wendy decide volver a su hogar con sus hermanos y los niños perdidos, Peter promete regresar de nuevo para oír sus cuentos y seguir siendo su amigo. Peter también fue amigo y compañero de aventuras del padre de Wendy, John y Michael: George Darling.
Wendy Darling: Es una hermosa niña de 12 años que sueña con un lobezno en una rara isla que parece combinar bosque y jungla. Entre sus sueños se le aparece Peter Pan pero es varios días después que lo conoce realmente.
Ésta acompaña a Peter a Nunca Jamás, porque le gusta la idea de ser una Madre, y despierta a sus hermanos Michael y John para que también vayan con ella. En el libro se comporta como una madre y llega a decir frases que su propia madre decía tales como. «Dios mío, a veces pienso que las solteras son de envidiar» y «A veces los niños son más una maldición, que una bendición»
El Capitán Garfio le hace ver que huyó de su casa y que pudo ser una decepción para sus padres, esa acción tan precipitada. Tanto Peter como Garfio la quieren como madre, por su talento para contar cuentos y por su gran cariño y sensibilidad. Después de volver a casa, ella se queda en la casa de sus padres tras adoptar a los niños perdidos. Oficialmente tiene una hija llamada Jane.
Campanilla: Es quien recogió y crio a Peter, y posiblemente la causa de que sea un tanto presumido. Es muy celosa, vanidosa y sobre protectora, tanto así como para animar a los niños perdidos a que ataquen a Wendy, diciéndoles que es un ave que Peter quiere que eliminen. En realidad no es mala pero las hadas son tan pequeñas que solo tienen espacio para un sentimiento a la vez, y llega a entenderse con Wendy en parte de la historia.
Demostrando su estima por Peter, se apura a beber su medicina envenenada causándole casi la muerte. Al final Peter logra salvarla.
Juan y Miguel: Son los hermanos menores de Wendy, de 10 y 4 años, respectivamente; se entusiasman con la oferta de ir al país de Nunca Jamás.
Aunque valoran mucho a su hermana, poco a poco dejan de verla como una hermana para verla como a una madre. Parecen llevarse bien con los Niños Perdidos, así como con Tigrilla. Aunque son personajes del libro, tienen poca importancia. Al volver a casa John se casa y tiene dos hijos mientras que Michael muere por causa desconocida, aunque se cree que es en la guerra.
Los Niños Perdidos: Son un grupo de niños de los que se olvidaron y fueron a vivir a Nunca Jamás para no crecer. Viven en el interior del Árbol del Ahorcado junto con su líder, Peter Pan, con el que viven un montón de aventuras, entre la mayoría, fastidiar al Capitán Garfio.
Zorrillo: Un Niño Perdido vestido de zorro. Es el líder del grupo, después de Peter Pan.
Osezno: Un Niño Perdido vestido de oso.
Conejo: Un Niño Perdido vestido de conejo.
Los Gemelos: Dos Niños Perdidos vestidos de mapaches.
Mofeta: un niño que va vestido de mofeta
El capitán Garfio: El Capitán James Garfio es el villano principal de la película Peter Pan. Es uno de los villanos más malvados de Disney. Peter Pan le cortó la mano a Garfio y se la dio de comer a un cocodrilo, y a éste le gustó tanto el sabor del capitán, que le sigue a todas partes para comerselo, y Garfio vive atemorizado desde entonces. Por lo cual, como venganza, Garfio desea acabar con Peter Pan y sus amigos, los niños perdidos
Smee y los Piratas: Forman la tripulación del Jolly Roger a las órdenes del Capitán Garfio.
Starkey: El Señor Starkey es un pirata cruel, grande y fortachón.
Turk: Es un pirata turco con un gorro rojo y un gran bigote.
Bill Jukes: Apodado como "Pata de Palo", es un pirata bajito con una pata de palo y un diente que le asoma.
Mullins: Es un pirata algo bajo que está algo inclinado, y que tiene un parche en el ojo.
Black Murphy: Es un pirata muy musculoso y regordete que viste de verde y con un pañuelo rojo en la cabeza.
Wibbles: Es un pirata forzudo con unas grades patillas y que va descalzo. Viste una camiseta roja y un gorro amarillo.
Tragaluces: Un pirata que toca el acordeón. Garfio le disparó por que le molestaba su música.
Pirata Tatuado: Es un pirata que está tatuado de arriba para abajo.
Sharky y Bones: Un dúo de piratas que se dedica a cantar







Tigrilla y los Indios: Tigrilla es la joven princesa del Clan Piccaninny. Es causa los celos y envidia de Wendy y Campanilla, porque está enamorada de Peter. En otros libros, su amor por Peter es re-dirigido hacia John.
La tribu Piccaninny son indios norteamericanos que llegaron a Nunca Jamás por medios desconocidos, son enemigos jurados de los piratas, aunque a veces llegan a ser malos con los Niños Perdidos.
George y Mary Darling: Son los padres de Wendy, John y Michael, aparecen como adultos responsables. George trabaja en un banco y le causa cierta extrañeza o miedo a Wendy. Lo que sus hijos no saben es que George fue amigo de Peter Pan y uno de los fundadores de los Niños Perdidos.
Esto explica el comentario de George, cuando ve junto con su esposa e hijos el Jolly Roger volando. «Una vez, vi ese mismo barco, cuando era un niño…». Referente a Mary, en el libro se menciona tiene un "Beso Especial" en la mejilla dirigido para alguien especial; el mismo que también tiene Wendy y a su vez, su hija Jane. Los tres besos especiales, dirigidos a Peter.
Nana : Es una San Bernardo que vive en la casa de los Darling como mascota y niñera de la familia. Ella cuida responsablemente de Wendy,Miguel y Juan, aunque al Sr. Darling no le agrada la idea de tener una perra como niñera
Las sirenitas: Son unas sirenas que viven en la laguna del Pais de Nunca Jamás. A ellas les gusta escuchar las aventuras de Peter
El cocodrilo: Lleva el nombre de "Tic Tac" porque cuando Peter le echó la mano del Capitán Garfio para comer, la mano sujetaba un reloj. Al Cocodrilo le gustó tanto el sabor de Garfio que persigue a todas partes a Garfio con la esperanza de acabar con el. Pero gracias al sonido del reloj, que advierte al Capitán de su presencia, Garfio puede escapar del Cocodrilo en cuanto se acerca.
En El regreso al país de Nunca Jamás, se revela que Garfio acabo con él. Pero su deseo de comerse a Garfio es heredado al Calamar.
Ficha técnica
Título:Peter Pan
Año: 1953
Duración:77 min
Director: Clyde Geronimi, Hamilton Lusrre, Wilfred Jacson
Guión: Erdman Penner,Joe Rinaldi, Ralph Wright
Música: Oliver Wallace
Protagonistas:
Año: 1953
Duración:77 min
Director: Clyde Geronimi, Hamilton Lusrre, Wilfred Jacson
Guión: Erdman Penner,Joe Rinaldi, Ralph Wright
Música: Oliver Wallace
Protagonistas:
- Bobby Driscoll (Peter Pan)
- Kathryn Beaumont (wendy Darling)
- Hans Conried (Captain Garfio / Sr. Jorge Darling)
- Bill Thompson (Sr.Smee/Other Pirates)
- Heather Angel (Sra. Mary Darling)
- Paul Collins (Juan)
- Tommy Luske (Miguel)
- Candy Candido (Jefe indio)
- Tom Conway (Narrador)
Reparto:Animation
Fotografía:Aniation
Productora:Walt Disney
Premios: 1953: Festival de Cannes:Nominada a la Palma de oro (mejor película)
Género:Animación.Fantástico.Aventuras.Infantil/Piratas.
Fotografía:Aniation
Productora:Walt Disney
Premios: 1953: Festival de Cannes:Nominada a la Palma de oro (mejor película)
Género:Animación.Fantástico.Aventuras.Infantil/Piratas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario